José Francisco Aguirre Villarroel
Soy un entusiasta en cuánto al desarrollo web y de Software. Me gusta superar desafíos en el mundo de la programación y tecnología, a fin de dar soluciones acorde a lo que demanda el mundo digital. Debido a ello, es que constantemente busco actualizar mis conocimientos y habilidades, ya que el mundo digital es muy dinámico y requiere que siempre nos renovemos.
Con este lenguaje de marcado puedo crear sitios web estáticos y dinámicos.
Con este lenguaje de diseño es que se puede definir es el estilo de un sitio web estático o dinámico.
Es con esta herramienta a través de Node.Js es que puedo generar CSS de forma más dinámica y reutilizable.
Con este lenguaje es que puedo realizar las diferentes operaciones lógicas y de comportamiento de un sitio web.
Con este entorno de ejecución de JavaScript fuera de un navegador es que me permite la creación de API y sitios web dinámicos.
Con este tipo de base de datos NoSQL me permite generar bases de datos ligeras y en formato JSON para la creación de API.
Es con este gestor de contenido que puedo crear páginas web más rápido, debido a plantillas prediseñadas y luego reacomodarlos a través de CSS personalizables.
A través de este lenguaje, puedo montar en hosting con apache sitios web dinámicos en conjunto con conexión a base de datos MySQL
Con este potente motor de base de datos relacionales es que puedo generar sitios web y aplicaciones que procesan mucha información combinada.
A través de este lenguaje de programación y el IDE NetBeans es que puedo generar programas de gestión de datos y conexión a bases de datos.
Por medio de este lenguaje puedo generar funciones y clases que me ayudan con el análisis de datos y/o recolección de los mismos.
A través de este Framework de Microsoft es que puedo generar aplicaciones Multiplataformas: Android, iOS, Windows y Mac en C#.
A través de este lenguaje es que puedo crear aplicaciones en .NET y generar aplicaciones de Windows Forms o .NET MAUI para multiplataformas.
Con esta herramiento de control de códigos es que puedo trabajar de manera colaborativa en proyectos que requieren el trabajo asincrónico.
Con este editor de código es que puedo trabajar en los diferentes tipos de lenguajes de programación a los que me dedico. Con VS Studio es que puedo trabajar en .NET MAUI.
Esta poderosa herramienta de conteiner me permite trabajar en mis proyectos que requieren el desarrollo de aplicaciones web sin necesidad de instalar un servidor a parte para apache y base de datos.
Como estudiante de la Universidad de BYU-Idaho, recibí 3 certificados de los diferentes conocimientos que mencioné anteriormente. En las imágenes pueden encontrar el enlace de verificación y validez de los mismos.